Formación impartida por Espido Freire
Curso Creación Literaria Inicias especial «A tu ritmo».
Curso online espacio17musas.com
Sin fechas, a tu ritmo.
15h lectivas online.
Como directora
CURSO DE NOVELA HISTÓRICA DE LA MANO DE ESPIDO FREIRE
Directora
Fechas: Del 4 de julio al 7 de julio de 2022
Lugar: Liencres, Piélagos, Cantabria. Organiza la Universidad de Cantabria
Temática: Novela Histórica.
Características: El curso gira en torno a una introducción y temario inicial desarrollados por Espido Freire, y la incorporación de dos expertos en la materia, en este caso el historiador Miguel Angel Cajigal “El Barroquista” y el periodista y escritor Carlos Fidalgo.
Destinatarios: Aspirantes a escritores, profesores, escritores y lectores interesados en la novela histórica
Créditos: 1 crédito. (20 horas)
Información, programa y matrícula:
Curso de relato de la mano de Espido Freire: lo bueno, si breve…
Directora
Fechas: Del 12 de julio al 13 de julio de 2022
Lugar: Bilbao. Organiza la Universidad del País Vasco (UIK/UPV) Online en directo y presencial.
Temática: Cuento.
Características: ¿Qué es el cuento, de dónde viene, a dónde va? ¿Cuáles son las claves para escribir un relato inolvidable o un libro de cuentos perfecto? ¿Quién y cómo está escribiendo cuentos meritorios? ¿Quién los publica? ¿Cómo adaptarse a lo nuevo, sin perder la esencia? ¿Cómo crearlos directamente en nuevas tecnologías?
Destinatarios: Aspirantes a escritores, profesores, escritores y lectores interesados en el cuento y el microcuento
Créditos: 1 crédito. (20 horas)
Información, programa y matrícula:
Cómo escribir y documentarse para una novela histórica de la mano de Espido Freire
Directora
Fechas: Del 25 de julio al 27 de julio de 2022
Lugar: Teruel. Organiza la Universidad de Zaragoza y la Fundación Antonio Gargallo.
Temática: Novela Histórica.
Características: Espido Freire trata en esta ocasión el tema de la novela histórica en un curso ya clásico de la Universidad de verano de Teruel, e incorpora en este caso a dos expertos como son el historiador Miguel Angel Cajigal “El Barroquista” y el periodista y escritor Carlos Fidalgo.
Destinatarios: Aspirantes a escritores, profesores, escritores y lectores interesados en la novela histórica
Créditos: 1 crédito. (20 horas)