Tras los pasos de Sisi
Fechas: del29 de abril al 6 de mayo 2025.
Elisabeth de Austria, la legendaria Sissi, fue ya en vida una de las mujeres más idolatradas, perseguidas y admiradas del mundo: la fascinación por su figura no ha dejado de crecer con novelas, ensayos, series y películas en las que se habla, con mayor o menor fidelidad, de quién fue y de cómo su comportamiento marcó de manera decisiva la corte austriaca. Descubre sus luces y sus sombras y únete a nuestro viaje por Europa tras los pasos de la Emperatriz Sissi en nuestra exclusiva ruta del 25 de mayo al 1 de junio, de la mano Espido Freire. La afamada escritora, especializada en literatura y cultura de la época y anfitriona en otros viajes literarios, te acompañará en una experiencia única donde la riqueza literaria y cultural se entrelaza con la fascinante biografía de la Emperatriz. Comenzaremos en Viena, con el recorrido por el Hofburg y Schönbrunn, lugares que fueron testigos de la vida de Sissi, quien era una lectora y poeta apasionada. En Budapest visitaremos el Bastión de los Pescadores y la Iglesia de San Matías, mientras Espido desvela la conexión única de Sissi con la ciudad. Con cada paso exploraremos la vida íntima de la Emperatriz, desde Mayerling hasta el Castillo de Esterházy y el Palacio Gödöllő, y descubriremos facetas poco conocidas de su biografía. Su familia, su historia de amor, su búsqueda incesante de la libertad, su legendaria belleza y el precio que costaba mantenerla. Este viaje no solo es un recorrido histórico, sino también una inmersión en los prejuicios sociales, el rígido protocolo y los increíbles cambios culturales y sociales que se estaban produciendo en la época. Únete a nosotros para descubrir la leyenda y la vida de Sissi a través de los ojos expertos de Espido Freire, y vive una perspectiva única y enriquecedora de esta apasionante figura histórica.
Tras los pasos de las hermanas Bronte
Próximas fechas en 2025
Si existe una familia famosa en el mundo literario, esas son las hermanas Brontë. Charlotte, Emily y Anne escribieron algunas novelas que terminaron por convertirse en clásicos de la literatura. “Jane Eyre”, escrita por Charlotte, y “Cumbres Borrascosas”, escrita por Emily, son dos de ellas. ¿Qué secretos ocultaban estas mujeres que vivieron aisladas, casi sin relacionarse con nadie más en un pueblo perdido de York, hijas de clérigos y almas solitarias cuyo trabajo fue ser institutrices de niños acomodados, para atesorar ese mundo interior tan rico y tan evocador? De la mano de la escritora Espido Freire, experta en las autoras, a las que dedicó su libro “Querida Jane, querida Charlotte”, e innumerables artículos, recorreremos los escenarios más importantes de la vida de las tres hermanas Brontë. Haworth y su rectoría, donde se encuentra la casa museo de la familia será el punto más emocionante del viaje, pero los páramos, las calles empinadas y las ciudades a las que viajaron y donde enseñaron las tres hermanas serán otros escenarios de esta escapada: Whitby, con su abadía y su puerto, que inspiraron algunas escenas de “Drácula” a Bram Stoker, o Knightley, con su tren de vapor histórico.
Tras los pasos de las hermanas Bronte
Próximas fechas en 2025
Si existe una familia famosa en el mundo literario, esas son las hermanas Brontë. Charlotte, Emily y Anne escribieron algunas novelas que terminaron por convertirse en clásicos de la literatura. “Jane Eyre”, escrita por Charlotte, y “Cumbres Borrascosas”, escrita por Emily, son dos de ellas. ¿Qué secretos ocultaban estas mujeres que vivieron aisladas, casi sin relacionarse con nadie más en un pueblo perdido de York, hijas de clérigos y almas solitarias cuyo trabajo fue ser institutrices de niños acomodados, para atesorar ese mundo interior tan rico y tan evocador? De la mano de la escritora Espido Freire, experta en las autoras, a las que dedicó su libro “Querida Jane, querida Charlotte”, e innumerables artículos, recorreremos los escenarios más importantes de la vida de las tres hermanas Brontë. Haworth y su rectoría, donde se encuentra la casa museo de la familia será el punto más emocionante del viaje, pero los páramos, las calles empinadas y las ciudades a las que viajaron y donde enseñaron las tres hermanas serán otros escenarios de esta escapada: Whitby, con su abadía y su puerto, que inspiraron algunas escenas de “Drácula” a Bram Stoker, o Knightley, con su tren de vapor histórico.
Inglaterra. Tras los pasos del Rey Arturo: el agreste suroeste inglés
Próximas fechas en 2025
El Rey Arturo es una figura mítica tan arraigada en nuestro inconsciente que incluso quienes no hayan leído los poemas galeses primitivos de los que arranca la leyenda o la Historia de los Reyes de Inglaterra, a Malory o a Tennyson conocen parte de su historia: su extraño nacimiento, cómo extrajo Excalibur de la piedra, Camelot, el amor de Ginebra y Lanzarote o la traición de Mordred. La última película de las muchas que tratan sobre él se rodó en 2020 Arturo y Merlín) pero en nuestra mente aparecen otras como «La última legión» (2007) «Excalibur» (1981) e incluso la desternillante «Los caballeros de la mesa cuadrada» (1975).
De la mano de la escritora Espido Freire, experta en literatura inglesa y consumada viajera, recorreremos los lugares que dieron origen a los mitos y en las que se rodaron parte de las escenas que conformaron nuestra imagen de él. Un viaje que atraviesa el Sudoeste de Inglaterra (Tintagel, Glastonbury, Camelford) y que nos mete de lleno en la leyenda.
Espido Freire realiza viajes literarios con viajeros recorriendo; Bloomsday: Irlanda literaria y de cine o Juego de Tronos. Inglaterra, York con las hermanas Brontë. Jane Austen en la campiña inglesa (Bath, Winchester, Chawton). Kenia con Memorias de África de Karen Blixen. Dioses y mitos en Madrid.